DiscoverNoticias de última horaQué es "la sedación endovenosa", el tratamiento al que fue sometida la niña que murió tras ir al dentista en Alzira
Qué es "la sedación endovenosa", el tratamiento al que fue sometida la niña que murió tras ir al dentista en Alzira

Qué es "la sedación endovenosa", el tratamiento al que fue sometida la niña que murió tras ir al dentista en Alzira

Update: 2025-11-24
Share

Description

El pasado viernes se conoció que una niña de seis años había fallecido tras acudir a una clínica dental en Alzira (Valencia), y que otra de cuatro años tuvo que ser ingresada en la UCI tras haber ido a la misma clínica.

Tras lo sucedido, el Servicio de Inspección de la Consellería de Sanidad ordenó la suspensión cautelar de la actividad de la clínica, que no tenía autorización sanitaria para realizar técnicas de actividad de anestesia, incluyendo la sedación con fármacos intravenosos.

Según apuntó la dueña de la clínica dental en declaraciones a la cadena 'À Punt', la menor de seis años había salido de la cínica "aparentemente bien" y que el anestesista no sabía qué había podido pasar. La propietaria del centro llegó a afirmar que se le puso una vía para "relajar a la niña", insistiendo en que fue un proceso de sedación y no de anestesia general.

Este procedimiento empleado por la clínica se conoce como sedación endovenosa o sedación consciente y se emplea en algunos procedimientos médicos o dentales para relajar al paciente.

Qué es la sedación endovenosa

En detalle, la sedación endovenosa es una técnica anestésica que consiste en administrar fármacos que disminuyan de forma leve o moderada el nivel de consciencia del paciente durante un determinado proceso médico. Así, el paciente pasará a sentirse más relajado, adormilado y tranquilo para afrontar el procedimiento, según recoge un artículo publicado por el centro 'TMJ Clínic'.

Aun así, es importante destacar que el paciente debe estar consciente, ya que en determinados momentos el equipo sanitario puede necesitar la colaboración del paciente, especialmente en procedimientos dentales, como en el caso de la menor fallecida.

Cuándo se usa

Algunos de los casos más frecuentes en los que se usa la sedación endovenosa pasan por biopsias de mama, prótesis dentales, extracción de muelas, cirugías reconstructivas y reparaciones de fracturas óseas menores, entre otros.

Aunque se trata de un proceso seguro, hay ciertos factores de riesgo que hay que tener en cuenta, pues si se administra demasiada cantidad del fármaco, el paciente puede presentar problemas con la respiración. Así lo recoge un artículo publicado por el portal 'MedlinePlus', que advierte que no todos los centros están autorizados para administrar la sedación consciente.

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Qué es "la sedación endovenosa", el tratamiento al que fue sometida la niña que murió tras ir al dentista en Alzira

Qué es "la sedación endovenosa", el tratamiento al que fue sometida la niña que murió tras ir al dentista en Alzira

Aurora, Molina Ponce